Transmisión

Apostando por la transmisión y creación de públicos

La línea de transmisión de la Red ATALAK 2.0 expande y engloba actividades existentes  desarrolladas  por parte de los diferentes socios. De esta manera el conocimiento y experiencias acumuladas potencian sinergias entre socios de la Red ATALAK 2.0 a la vez que generan contenidos comunes e intercambios de buenas prácticas. La línea de  transmisión, se concentra en dos áreas; creación de públicos  e incursiones en centros escolares.

Creación de públicos

Las muestras de los laboratorios de experimentación sirven como lugar de encuentro con públicos interesados en la danza, aportando una apertura a los procesos de creación coreográfica. Cada socios de la red ATALAK atrae públicos diferentes y busca las mejores formas de relacionarse con su ecosistema.

A lo largo de los diferentes años ATALAK ha propuesto un total de 75 muestras para públicos diversos, informando e intercambiando sobre procesos de creación coreográfica, intenciones y preguntas que tanto coreógrafos como intérpretes se plantean. La intención de estas muestras es promover la apertura hacia los procesos creativos de danza y así generar públicos. 

DantzaZubia

En este proyecto de transmisión, que inicia un proceso pedagógico entre Estitxu Robles Kolegioa (Baiona), Urkide Ikastetxea (Vitoria-Gasteiz), Alaitz BHI (Barañain) y el proyecto ATALAK. La educación y el arte se unen en el proyecto, combinando el trabajo de dos mundos y tres instituciones. 

DantzaZubia es el resultado del desarrollo de los programas de intersección de las artes escénicas y el currículum académico de los centros educativos  dirigido a alumnado de entre 11 y 16 años, para generar lazos entre un proceso creativo y los procesos pedagógicos de los centros escolares.  En 2021 el proceso creativo (en este caso, “NIKOLA”, de Carmen Larraz) ha servido para crear y fomentar la identidad personal y de grupo a partir de la creación, la danza y el arte. En los tres casos se ha contado con un amplio tiempo de preparación y de evaluación, para generar sinergias entre los centros y el equipo de transmisión de ATALAK, además de una semana de trabajo “in situ” por parte de los mediadores de ATALAK, realizando una creación coreográfica con el alumnado del centro educativo.